Quiero partir dejando en claro que me gustó “Capitán América: Civil War”, la pase muy bien cuando la vi. Marvel a lo largo de estos años a conseguido un universo cinematográfico bien armado y eso se nota en cada película que saca de su fábrica de salchichas. Sin embargo al terminar de verla quede con esa sensación de que hay algo en Civil War que faltó. Tenían una oportunidad única de haber dado el golpe de gracia al naciente universo DC.

El asunto es que las películas DC (Man of Steel y Batman v Superman) tienen algo que las Marvel Carecen y viceversa. Las películas DC están hechas para el lector de comics A.K.A ñoño, nerd, gordo granudo, forever alone, etc…Por ende son de nicho y quienes no pertenecían a ese nicho normalmente salían muy enojados del cine. Sin embargo nadie puede negar que si hay algo que sabe DC Comics es crear ambientes épicos en sus films, y eso es lo que le falta a las películas Marvel, las cuales a su vez, tienen a favor que están hechas para todos, tanto los lectores de comics A.K.A… ya los mencioné más arriba. Como el público general. Lo que Marvel mejor sabe es como deben contar sus historias.

fotonoticia_20151217130937_1280

Ahora si usted es lector y leyó el cómic de Civil War, le comento que no se parecen en nada, salvo algunos guiños. Se entiende que los productores modificaran muchas cosas del cómic original dándole un toque más universal. Al fin y al cabo su objetivo es reventar la taquilla, cosa que probablemente logren.

Toda acción tiene consecuencias, por muy bien intencionadas que sean las motivaciones que llevaron a realizarla; esa es la premisa en Civil War. Luego que una misión de los Avengers terminara con muerte de civiles (algo parecido a los eventos en BvS), Las Naciones Unidas piden que las acciones superheróicas queden a supervisión de dicha organización. Esta petición genera diferencias entre quienes están de acuerdo como Tony Stark y los que no apoyan la idea dentro de los cuales está Steve Rogers. Un atentando en naciones unidas la cual se atribuye al soldado de invierno termina de generar el quiebre definitivo en el grupo de superhéroes.

fotonoticia_20151128133009_1280

Dentro de MCU “Capitán América: Civil War” es su (Guardando las proporciones) “Imperio Contraataca”. Es un buen comienzo a la tercera Fase y a “Avengers Infinity Wars”. Gracias a los trailers sabemos que se introducen nuevos personajes como Black Panther y Spider-man. El primero es un superhéroe desconocido para la mayoría por lo que su ingreso en el universo Marvel puede ser un poco extraño y hasta gratuito; en cambio Spider-man como personaje más reconocible tiene un ingreso a la historia mucho mejor y más fluido. Cabe señalar que se roba las escenas en las cuales aparece, punto para Tom Holland que está muy bien. Y punto también para la tía May por el solo hecho de ser Marisa Tomei, cada reboot del arácnido tiene una tía más joven (Benjamin Button style).

Personalmente creo que donde falla Civil War es en la banalización del drama con el exceso de humor, está bien en ciertos momentos para distender, pero en escenas de extrema tensión, no encaja y le quita peso a la trama. No quiero ser grave, pero hay una escena en que vemos “amigos” peleando entre si por tener diferentes puntos de vista, visualmente es espectacular, pero tiene esos diálogos con chistes sonsos que están demás. por fortuna ese humor desaparece en el tercer acto el cual es un final digno para lo que la película propone, los directores logran un ambiente angustiante donde tu corazón se divide entre dos héroes que después de 7 películas te importan. Imposible no empatizar con un Tony Stark que nunca antes se había visto tan vulnerable, o identificarse con Steve Rogers demostrando una fidelidad a toda prueba.

Bucky-Barnes-fights-Iron-Man

Narrativamente Civil War está mejor contada que Batman v Superman, habría que ser ciego para no reconocer eso, las escenas de acción están muy bien filmadas y las casi dos horas y media pasan muy rápido, sin embargo, le falta la chaucha pal peso, le falta esa épica que, de haberla tenido, habría dejado la pelea de Batman contra Superman como lucha de niños ratas por internet. Más allá de ese detalle, es una película disfrutable y dentro de las mejores de MCU. Tiene escenas en IMAX así que véala por lo menos una vez en ese formato. Y por favor Hermanos Russo, ustedes están a cargo de Avengers: Infinity Wars, no metan chistes tontos en medio de lo que debería ser la batalla definitiva con Thanos, se lo vamos agradecer.

Por Claudio Adn

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.